¿Cómo prepararse antes de la reunión de la CMF?

Mecanismos para organizarse adecuadamente antes de la reunión de la CMF.

1. Procesos de designación

Las ONPF son las representantes de las Partes Contratantes de la CIPF y, por ello, las encargadas de organizar y conducir el proceso de consulta y preparación para sus reuniones, de modo que se conformen posiciones nacionales producto de la discusión abierta y transparente de todos los actores públicos y privados con competencia en el tema.

Los documentos que serán analizados en la reunión anual de la CMF están disponibles en el PFI, por lo que se recomienda revisar el portal. Es esencial consultar periódicamente la página desde finales de diciembre porque los documentos pueden ser colocados en etapas sucesivas hasta la semana anterior a la reunión de la CMF. No obstante ello, su colocación es notificada por correo electrónico a todas las partes contratantes y ORPF.

2. Consultas institucionales

Los documentos recibidos para las reuniones de la CMF que requieran de consultas a nivel institucional, deberían ser enviados a las secciones competentes de la ONPF para obtener su opinión con antelación. Las consultas deben realizarse con el personal de mayor capacitación y especialización, a fin de contar con posiciones sólidas y bien fundamentadas.

3. Consultas a nivel nacional

Algunos temas de la agenda de la CMF pueden requerir consultas de un nivel más elevado que involucren actores del sector público y privado de un país. En  ese caso, la colocación de esos documentos para consulta en portales nacionales es altamente aconsejable, así como la realización de reuniones de coordinación con los principales grupos de interés y autoridades involucradas. Esto debe estar acompañado por avisos oportunos, vía distintos canales de comunicación, como por ejemplo, noticias de prensa, correos electrónicos, entre otros. Estas consultas deben realizarse al más alto nivel técnico con que cuente el país en cuestión.

4. Actividades a nivel regional

Varias Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF) llevan a cabo reuniones de análisis de los asuntos a ser tratados durante las reuniones de la CMF y coordinan posiciones de carácter regional sobre temas que merecen ser abordados con tal carácter. Es importante que, a través de la actividad regional, se logre el enriquecimiento y la complementación de las posiciones nacionales.

5. Talleres de la CIPF

Normalmente la FAO organiza cada año talleres regionales sobre los borradores de normas para diferentes Regiones, en las cuales se organiza la FAO, para discutir asuntos relacionados con los borradores de normas y preparar comentarios para usar como base a sus comentarios nacionales. Estos Talleres ofrecen también la oportunidad para realizar comentarios regionales y tratar otros asuntos en relación a las actividades centrales de la CIPF.