Posted on Vie, 21 Mar 2025, 14:55
© FAO/Alessandra Benedetti.
Roma, 21 de marzo de 2025. La reunión anual de la comunidad fitosanitaria se ha clausurado hoy con una nota alta: se han prometido contribuciones por valor de 1,8 millones de USD para apoyar los esfuerzos mundiales de protección de las plantas. Las promesas fueron realizadas por Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y República de Corea.
La Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), en su decimonovena reunión (CMF-19), convocó a las partes contratantes de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para adoptar normas fitosanitarias, informar sobre el progreso de los trabajos de la CIPF y debatir nuevas cuestiones fitosanitarias.
Durante la inauguración, el 17 de marzo, Qu Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), instó a las partes contratantes de la CIPF a tomar medidas audaces y urgentes para mejorar los esfuerzos de protección fitosanitaria.
«Las plantas sanas son la base de las explotaciones agrícolas productivas y de unos medios de vida rurales sólidos. Sin embargo, las plagas y la propagación de especies invasivas destruyen hasta el 40 por ciento de los cultivos mundiales, lo que cuesta a la economía mundial más de 220 000 millones de dólares EE.UU. cada año. Debemos hacer de la sanidad vegetal una prioridad», subrayó Qu Dongyu.
Para afirmar el compromiso de la FAO, el Director General confirmó una asignación de 500 000 USD en el Programa de Trabajo y Presupuesto de la FAO para 2026-27 para la CIPF, el primer aumento del presupuesto ordinario de la FAO para la CIPF en cinco años. Esta asignación contribuirá a la elaboración y aplicación de normas internacionales, al desarrollo de la capacidad y a la innovación.
Además, la CMF-19 aprobó la primera de la próxima generación de Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF), a saber, la NIMF 46 sobre el comercio de fruta fresca de mango, y el anexo a la NIMF 39 sobre enfoques de sistemas para la madera en el comercio internacional. Las enmiendas a los anexos de ambas normas facilitarán un comercio internacional seguro para evitar el movimiento de plagas a través de las fronteras.
Para consolidar aún más el compromiso de la CIPF de desarrollar la capacidad de las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria, durante la CMF-19 se puso en marcha el Campus fitosanitario de la CIPF. El Campus es una innovadora plataforma de aprendizaje electrónico que ofrecerá cursos gratuitos de aprendizaje electrónico de alto nivel para fortalecer la capacidad técnica y la competencia de los profesionales de la sanidad vegetal.
Este año, la CIPF examinará la aplicación del Marco Estratégico 2020-2030 de la CIPF, tras haber alcanzado su ecuador de aplicación. El marco establece ocho puntos de la agenda de desarrollo o áreas de trabajo prioritarias que orientan a la CIPF, los órganos rectores y auxiliares, los grupos de trabajo de expertos, los socios y los donantes. La revisión proporcionará información sobre los avances de la CIPF, abordará los retos y explorará las oportunidades para mejorar los esfuerzos, como el uso de la innovación y la tecnología digital y la adopción del enfoque Una sola salud para proteger la sanidad vegetal.