Posted on Jue, 16 Oct 2025, 14:11
© FAO/ Marco Demitri.
Roma, 15 de octubre de 2025. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha nombrado al Dr. Enrico Perotti secretario de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, con efecto a partir del 7 de octubre de 2025. Enrico Perotti aporta al Secretariado de la CIPF una gran riqueza de conocimientos y liderazgo, con más de 30 años de experiencia en investigación científica y bioseguridad en diversas instituciones, entre ellas el gobierno, el mundo académico y el sector privado.
Apasionado defensor de la seguridad alimentaria y la productividad agrícola sostenible, Enrico ha ocupado puestos de responsabilidad, entre ellos el de jefe del equipo de evaluación de riesgos de bioseguridad del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelandia, así como puestos clave en la función pública australiana centrados en la política de bioseguridad y la respuesta a emergencias. También promovió el comercio y el acceso a los mercados de Australia como primer consejero agrícola de Australia en Malasia y Brunei.
Desde enero de 2023, el Dr. Perotti es director general del Programa de Especies Invasoras de Bioseguridad Queensland, donde lidera los esfuerzos para prevenir, gestionar y mitigar los impactos de las plantas y animales invasores en todo el estado. Procedente de un entorno multicultural, defiende los enfoques colaborativos que aprovechan las diversas fortalezas y perspectivas para abordar los retos de la bioseguridad.
EL Dr. Perotti apoya la innovación científica y el desarrollo de herramientas novedosas para mejorar la bioseguridad y los resultados agrícolas. Su amplia experiencia incluye la gestión de programas operativos y de investigación, el impulso de iniciativas en todo el sector y la creación de alianzas estratégicas entre las principales industrias. Ha trabajado con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México y Australia, y anteriormente impartió clases de biología vegetal, bioquímica, genética y epigenética en las universidades de Lausana y Zúrich, en Suiza.
La pasión y el enfoque profesional del Dr. Perotti siguen centrados en mejorar la seguridad alimentaria y combatir el hambre en todo el mundo mediante la bioseguridad basada en la ciencia y la colaboración internacional.
«Es un honor para mí dirigir la Secretaría de la CIPF y servir a la comunidad mundial dedicada a la salud vegetal», afirmó el Dr. Perotti. «A través de la innovación y el fortalecimiento de la colaboración internacional, haremos realidad nuestra visión común de proteger las plantas como fuentes vitales de alimentos y ayudar a acabar con el hambre en el mundo», añadió.