Posted on Mié, 19 Mar 2025, 09:06
©CIPF/Anita Tibasaaga. Sesión plenaria durante la CMF-19.
Roma, 19 de marzo de 2025. Como una de sus funciones principales, la 19.ª reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF-19) adoptó Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) cruciales para fortalecer la sanidad vegetal mundial y el comercio seguro. Celebrada del 17 al 21 de marzo de 2025 en Roma (Italia), la CMF-19 reunió a cientos de delegados de las partes contratantes de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para debatir cuestiones fitosanitarias urgentes, hacer avanzar las normas fitosanitarias internacionales y promover prácticas comerciales seguras. La CMF-19 aprobó dos anexos de NIMF recomendados por el Comité de Normas (CN).
Anexo a la NIMF 46: Movimiento internacional de fruta fresca de Mangifera indica
En un hecho sin precedentes, este anexo establece medidas fitosanitarias normalizadas para garantizar la seguridad del comercio internacional de mangos, evitando al mismo tiempo la introducción y propagación de plagas. Joanne Wilson, miembro del Comité Permanente y responsable de la norma del mango y del Grupo técnico sobre normas para productos, elogió la decisión: «La adopción de este anexo representa un hito para el comercio mundial del mango. Permite la adopción de medidas armonizadas con base científica que protegen la salud de las plantas y facilitan un comercio internacional fluido», declaró. «La adopción de esta primera generación de normas de la CIPF representa un verdadero hito para la comunidad de la CIPF y marcará su dirección futura», declaró Adriana Moreira, Subdirectora de la Unidad de establecimiento de normas de la Secretaría de la CIPF.
Anexo a la NIMF 39: Uso de enfoques de sistemas en el manejo de los riesgos de plagas asociados con el movimiento de madera
Este anexo introduce un enfoque global para mitigar los riesgos de plagas asociados al movimiento internacional de madera, promoviendo medidas integradas como alternativa a las medidas fitosanitarias únicas para facilitar un comercio seguro. Steve Côté, miembro del CN y responsable del anexo, destacó su impacto: «Este nuevo anexo refuerza el enfoque global del movimiento de la madera mediante la integración de múltiples medidas, proporcionando una estrategia más sostenible y eficaz para la gestión del riesgo de plagas», afirmó.
Revisiones de Protocolos de Diagnóstico y revocaciones de Tratamientos Fitosanitarios
La CMF-19 tomó nota de la adopción de un Protocolo de Diagnóstico (PD) nuevo y tres revisados en el marco de la NIMF 27 por parte del CN en su nombre. Los PD son para:
Ajustes en las fechas de los periodos de consulta y notificación para los Protocolos de Diagnóstico
La CMF-19 también ha tomado nota de las modificaciones de los periodos de consulta y notificación para los protocolos de diagnóstico, que se abrirán dos veces al año, el 30 de enero y el 1 de julio, con una duración de 90 y 45 días, respectivamente. Estos ajustes permiten que los periodos de consulta y notificación comiencen simultáneamente, agilizando el proceso de establecimiento de normas para garantizar una aplicación más rápida de los nuevos protocolos en respuesta a las nuevas amenazas fitosanitarias. Para más información sobre el período de consulta, visite la página web dedicada a la CIPF aquí, mientras que para el período de notificación del PD haga clic aquí.