Posted on Mié, 19 Mar 2025, 13:25
Roma (Italia), 19 de marzo de 2025 - Con el lanzamiento del Campus Fitosanitario de la CIPF, durante la 19.ª reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF-19), se alcanzó un hito importante en el desarrollo de la capacidad fitosanitaria mundial. Celebrado en la sede de la FAO el 17 de marzo de 2025, el evento reunió a miembros de la CMF y colegas de la FAO, expertos y representantes de organizaciones regionales y nacionales de protección fitosanitaria (ORPF y ONPF) para celebrar esta iniciativa pionera.
Desarrollado en el marco del proyecto «Fortalecimiento de las capacidades y la gobernanza en materia de control alimentario y fitosanitario», con la generosa financiación de la Unión Europea (UE), el Campus Fitosanitario de la CIPF subraya cómo la inversión en educación fitosanitaria y desarrollo de capacidades impulsa el progreso hacia la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Comunidad de la CIPF con la construcción de un mundo más sostenible, resiliente y equitativo.
Un centro mundial para la educación fitosanitaria
El Campus fitosanitario de la CIPF, desarrollado gracias a la estrecha colaboración entre la Secretaría de la CIPF y la []Academia de aprendizaje electrónico de la FAO]4, es una plataforma gratuita y multilingüe que ofrece cursos certificados de aprendizaje electrónico, guías y herramientas de desarrollo de capacidades a las que se puede acceder en cualquier momento y lugar. Diseñada como un centro de aprendizaje integral, ayuda al personal de las ONPF, a los facilitadores de la evaluación de la capacidad fitosanitaria, a los organismos gubernamentales y a las partes interesadas en la sanidad vegetal a adquirir los conocimientos necesarios para salvaguardar la agricultura y el comercio.
Como destacó la Directora General Adjunta de la FAO, Beth Bechdol, durante su discurso de apertura, «esta plataforma representa un gran paso adelante en el fortalecimiento de los sistemas fitosanitarios mundiales. Invertir en sanidad vegetal es invertir en seguridad alimentaria, comercio seguro y biodiversidad».
El Director General Adjunto, Maurizio Martina, hizo hincapié en cómo: «A través de una fuerte colaboración, estamos ofreciendo cursos de autoaprendizaje gratuitos, con base científica, certificados y multilingües, como un bien público global, para los profesionales fitosanitarios de todo el mundo». El Campus Fitosanitario de la CIPF, albergado por la Academia de elearning de la FAO, representa un compromiso colectivo para fortalecer la sanidad vegetal mundial.»
Su Excelencia Martin Selmayr, Embajador de la Unión Europea, reafirmó la dedicación de la UE a la sanidad vegetal y a este proyecto en concreto, afirmando: «La Unión Europea cree en el comercio internacional basado en normas, en el valor de las plantas seguras para los alimentos que comemos y el oxígeno que respiramos, y en normas estrictas para la sanidad vegetal. Por eso la UE es miembro activo de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Estamos encantados de apoyar financieramente, como donante clave, el Campus Fitosanitario de la CIPF. Se trata de una valiosa plataforma de aprendizaje electrónico, que ofrece cursos gratuitos de alta calidad y herramientas de capacitación para los profesionales de la sanidad vegetal de todo el mundo.»
Tras el lanzamiento oficial, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las características de la plataforma y participar en debates sobre su impacto potencial en los esfuerzos mundiales de protección fitosanitaria.
© FAO /Cristiano Minichiello. Imágenes del acto de presentación del Campus Fitosanitario de la CIPF, con las intervenciones de la Directora General Adjunta de la FAO, Beth Bechdol, y de Su Excelencia Martin Selmayr, Embajador de la Unión Europea.
Aprendizaje personalizado
El Campus Fitosanitario de la CIPF está diseñado para responder a las necesidades específicas de las ONPF proporcionando recursos específicos para apoyar su trabajo. Un ejemplo de ello es el curso de aprendizaje electrónico recientemente publicado, Wolking with a National Plant Protection Organization (Trabajar con una organización nacional de protección fitosanitaria), que presenta las funciones, responsabilidades y mejores prácticas de las ONPF, ayudando a los profesionales y a las partes interesadas a colaborar eficazmente con las autoridades fitosanitarias. Una de las principales características del Campus Fitosanitario de la CIPF es la herramienta de itinerarios de aprendizaje de las ONPF, una guía interactiva que ayuda a los profesionales de la protección fitosanitaria a planificar sus itinerarios de formación. Esto garantiza que los alumnos puedan seguir hojas de ruta de formación claras y personalizadas para mejorar sus conocimientos en áreas como: Gestión de la ONPF, análisis del riesgo de plagas, acceso a los mercados, inspección, requisitos de importación y exportación y respuesta de emergencia.
Haga clic en la imagen superior para explorar el Campus Fitosanitario de la CIPF.
Además de los cursos de aprendizaje electrónico de la CIPF, el Campus Fitosanitario de la CIPF ofrece ahora nuevas oportunidades de aprendizaje. Una de las últimas adiciones al curso de aprendizaje en línea, Realización de una evaluación de la capacidad fitosanitaria, proporciona orientación sobre la evaluación y el fortalecimiento de los sistemas fitosanitarios nacionales. En las próximas semanas y meses, se introducirán varios nuevos cursos de aprendizaje electrónico de la CIPF, ampliando aún más la oferta de la plataforma. Estos cursos ofrecen flexibilidad, permitiendo a las ONPF elegir entre el aprendizaje autodirigido, la integración en programas nacionales de formación o la incorporación en enfoques de aprendizaje híbrido para mejorar la retención de conocimientos y la aplicación práctica.
Acceso global para ampliar el alcance y la accesibilidad
Con acceso tanto en línea como fuera de línea, la plataforma garantiza que los profesionales, incluso en los lugares más remotos, puedan beneficiarse de la formación esencial, superando los retos de conectividad que a menudo obstaculizan los esfuerzos de creación de capacidad. El sistema de certificación de la CIPF añade más valor, permitiendo a los alumnos obtener insignias digitales al finalizar el curso. Estas credenciales verificables y compartibles pueden compartirse en las redes sociales y añadirse a los currículos profesionales, reforzando la experiencia en protección fitosanitaria.
Actualmente disponible en inglés, el Campus Fitosanitario de la CIPF se lanzará en francés más adelante en 2025. Se introducirán otros idiomas de la FAO a medida que lo permita la financiación, ampliando el alcance y la accesibilidad de la plataforma.
Fortalecimiento de la capacidad fitosanitaria mundial
El Campus Fitosanitario de la CIPF es algo más que una plataforma de formación: es un catalizador para armonizar las medidas fitosanitarias en todo el mundo. Al ofrecer formación estandarizada con base científica, ayuda a dotar a los profesionales de las habilidades necesarias para proteger la agricultura, facilitar el comercio seguro y combatir las plagas y enfermedades de las plantas.
El impacto de esta iniciativa ya se está dejando sentir sobre el terreno. Saliou Niassy, Coordinador del Consejo Fitosanitario Interafricano de la Unión Africana (AU-IAPSC), compartió cómo la plataforma ha beneficiado directamente a los profesionales de la sanidad vegetal: «/Existe una disparidad en la capacidad fitosanitaria entre los países africanos, lo que ha impedido su rendimiento en productividad agrícola y acceso al mercado y al comercio. Sin embargo, en los dos últimos años hemos realizado once evaluaciones de la capacidad fitosanitaria (ECF) en países del COMESA y formado a diez nuevos facilitadores de ECF. Todos estos facilitadores han completado los cursos de aprendizaje electrónico de la CIPF y ya han comprobado su valor. La formación estructurada les ha permitido realizar evaluaciones con más confianza, ofrecer recomendaciones más específicas y ayudar a los países a elaborar estrategias nacionales de desarrollo de la capacidad fitosanitaria más sólidas. Podemos concluir con confianza que invertir en el desarrollo de capacidades repercute positivamente en el sector agrícola y el crecimiento económico de los países africanos*».
Mirando hacia el futuro: El futuro del aprendizaje fitosanitario
El lanzamiento del Campus Fitosanitario de la CIPF es sólo el comienzo de un esfuerzo más amplio para avanzar en la educación fitosanitaria. Ya se están desarrollando nuevos cursos de aprendizaje electrónico, vídeos y herramientas interactivas, y se prevé una expansión continua en los próximos meses. Esta iniciativa está llamada a desempeñar un papel crucial a la hora de abordar los retos fitosanitarios futuros y emergentes, garantizando que los profesionales de todo el mundo tengan acceso a los mejores conocimientos y formación.
¡Explore ahora el Campus Fitosanitario de la CIPF!